Sólo hace falta dar un paseo por los distintos barrios de Valencia y comprobar que las inversiones públicas de los últimos años no se han repartido de la misma forma en todas las zonas de la ciudad. Valencia prometía convertirse en un referente mundial y ganarse un lugar en el mapa apostando por los grandes eventos y las construcciones faraónicas, que supuestamente traerían consigo más inversión y riqueza para la ciudad y sus vecinos. Dos décadas después de estas estrategias solo quedan la promesa y una ciudad inacabada, con proyectos urbanísticos paralizados y barrios que no cuentan con las dotaciones públicas suficientes. La Valencia turística y para ser visitada en la que se invirtió no ha cumplido las expectativas y ha dejado deudas en las arcas públicas que ascienden a los 865 millones de euros en 2014. Mientras, la Valencia para ser residida sigue esperando las dotaciones que se prometían en un Plan General firmado en 1988 y del que sólo se ha cumplido un 25% del equipamiento público que se preveía para los barrios.
​
“Las Ciudades de Valencia” es un reportaje digital que se centrará en la Valencia de sus ciudadanos. Analizará las causas de este reparto desigual, así como sus consecuencias y las posibles soluciones que existen para conseguir una ciudad mejor. Y para el análisis, barrios tan significativos como el Cabanyal, el Carme, Benimaclet, Natzaret y Russafa serán clave para mostrar la situación actual de la metrópoli así como para dar voz al movimiento ciudadano que recorre sus calles.
Una ciudad, múltiples realidades.

Un reparto desigual
Si en algo coinciden vecinos, expertos y grupos políticos de la oposición es en que durante los últimos años, las prioridades de los dirigentes públicos de Valencia no han sido las mismas que las de los ciudadanos. El urbanismo a la carta, el modelo de ciudad neoliberal, la construcción de una Valencia alejada de sus valores y la improvisación continua son algunas de las causas que explican cómo se han repartido las inversiones públicas en la capital valenciana.
Así empezó todo
