top of page

BENIMACLET

Antiguo municipio anexionado a Valencia como barrio en 1972, Benimaclet mantiene su esencia de pueblo y el carácter y la autonomía de haber pertenecido siempre a la periferia. Un rasgo que les define y que quizá haya sido el aliciente que ha empujado a sus vecinos a movilizarse siempre y a convertir al barrio en uno de los más activos a nivel asociativo.

             racias al movimiento de la Asociación de Vecinos, Benimaclet ha conseguido sacar adelante                   iniciativas tan significativas como los Huertos Urbanos que inauguraron en 2012 en la Ronda Norte y que a día de hoy siguen creciendo. El proyecto nació a raíz del malestar que producían los terrenos abandonados en los que un Programa de Actuación Integral (PAI de Benimaclet) preveía la construcción de 1.350 viviendas.

​

Se trata del PAI más antiguo de la ciudad y que tras 20 años se encontraba completamente paralizado; lo único que se había hecho era eliminar la huerta fértil que allí había. “Nosotros no queríamos ese PAI, el problema es que ha estado mucho tiempo paralizado y los terrenos se han llenado de basura y escombros”, asegura Antonio Pérez, presidente de la asociación vecinal. Fue por ello por lo que el barrio tomó la iniciativa de limpiar los terrenos y recuperar de nuevo la huerta.  

​

Los vecinos presentaron el proyecto de los Huertos Urbanos al consistorio explicándoles en todo momento que no les supondría ningún coste sino que serían ellos quienes lo gestionarían. El Ayuntamiento accedió y el único problema fue conseguir la cesión del suelo por parte del propietario de los terrenos, el banco BBVA, quien “se negó a hablar con los vecinos”, dice Pérez. El poder municipal decidió intervenir y por primera vez, un barrio lograba que los cuatro grupos políticos del pleno del ayuntamiento se pusieran de acuerdo para aprobar la cesión de unos suelos a favor de una iniciativa ciudadana.

​

Esta señal de esperanza no se ha repetido con la misma efectividad en la dotación de servicios básicos que pide Benimaclet. Los vecinos llevan más de cinco años manifestándose para pedir un nuevo centro de salud que resuelva la saturación de pacientes que presenta el actual. En 2007 ya se licitaron las obras del nuevo centro, que poco después acabaron anulándose. Y no ha sido hasta el pasado mes de mayo cuando el gobierno autonómico volvió a dar luz verde al proyecto.

​

​

​

​

​

​

Pese a todo, la asociación asegura que seguirá reivindicándose por lo que crea “justo para el barrio”. Josep Vicent Boira, profesor de Geografía Humana, revela que Benimaclet es un barrio donde el dinamismo y la creatividad ha llenado los huecos que han dejado las políticas públicas, y que incluso podría atraer a “industrias que quisieran volver a la ciudad”.

G

Una buena noticia ante la que los vecinos se muestran cautos, “lo hemos conseguido, lo que pasa es que no lo vemos”, apunta Pérez.

© 2014 Trabajo Final de Grado de Sumaya Barber

Envíanos un mensaje
  • Black Facebook Icon
  • Black YouTube Icon
  • Black LinkedIn Icon
  • Black Twitter Icon

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page